Equipo
Colectivo Moriviví fue iniciado por 8 compañeras de escuela superior que querían crear un mural juntas y lo lograron. Ahora se ha convertido en una aventura de 9 años. Como mujeres jóvenes hemos crecido en este maravilloso espacio que creamos para nosotras mismas. Hemos cuestionado nuestro proceso, nuestra estructura y seguimos luchando para encontrar nuevas formas de hacerlo lo más participativo posible.
¡Conoce las maravillosas personas detrás de Moriviví!
Co-directoras
Sharon 'Chachi' González Colón
Co-Fundadora, Muralista y Educadora de Artes Comunitarias
1995 | Santurce, P.R.
Chachi González (Ella) pertenece a las 8 jóvenes originales que fundaron Colectivo Moriviví. Es una artista interdisciplinaria bajo el seudónimo de s.alguien, tiene una fuerte formación en Grabado, Escultura, Dibujo y Pintura.
En 2013, Chachi se graduó de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales de Puerto Rico, donde obtuvo una Certificación de Dibujo y Pintura. Realizó estudios de sub-graduados en Bellas Artes en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (EAPD) del 2013 al 2017. En 2017, tomó cursos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Durante la primavera de 2018, fue becaria como refugiada climática en Hampshire College en Amherst, MA. Finalmente, desde 2017-2019 formó parte del Programa de Estudios Independientes (PEI) en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC).
Raysa Raquel Rodríguez García
Co-Fundadora, Muralista y Educadora de Artes Comunitarias
1995 | Carolina, P.R.
Raysa Raquel (Ella) es una de las 8 co-fundadoras originales de Colectivo Moriviví. Es una artista interdisciplinaria con formación en Dibujo y Pintura.
Desde temprana edad demostró interés por las artes plásticas, por lo cual, tuvo la oportunidad de tomar sus primeros cursos en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y en la Liga de Arte. De 2008 al 2009 estudió artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. Luego de su preparación en la Escuela de Bellas Artes, en el 2009 ingresó a la Escuela Especializada Central de Artes Visuales de Puerto Rico y se graduó en el 2013 con una Certificación en Dibujo y Pintura. De 2017 a 2018, fue parte del Programa de Estudios Independientes (PEI) del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Puerto Rico. Finalmente, el pasado 2019, Raysa obtuvo su BFA en Pintura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. Desde el 2017 al 2022 fue educadora y asistente de exposiciones en el Museo de San Juan. Actualmente es artista a tiempo completo.
Colaboradorxs
Asistentes de Proyecto
Asistentes de Muralistas, Apoyo en Pintadas Comunitarias y Asistencia a Talleres
Esta es una posición remunerada, donde los asistentes apoyan el trabajo que es parte de la pintura mural y las artes dirigidas por la comunidad. También reciben mentoría y capacitación en las áreas que son cruciales para el trabajo socialmente comprometido. Los asistentes del proyecto pueden aspirar a crecer en otros roles dentro del colectivo en el futuro.
Programa de Internxs
Proyectos y Apoyo Administrativo
El Programa de Internxs es un intercambio donde les internxs donan mano de obra a a Colectivo Moriviví, a cambio de capacitación y experiencia en un área especializada como lo es la gestión en organizaciones sociales, el muralismo y las artes comunitarias. Aspiramos a que este espacio pueda servir para ganar experiencia laboral en el campo de las artes y la gestión cultural. Nuestrxs Internxs son pueden aspirar a crecer en otros roles dentro la colectiva en el futuro.
Asistentes de Proyectos
Valeria A.
Méndez Rosado
1999 | Cayey, Puerto Rico
Valeria (Ella) es una artista plástica con formación en Dibujo y Pintura. También es conocida en las redes sociales como “Eclipse”, bajo el usuario eclipselunvr. Se graduó en el 2016 de la Escuela Especializada en Bellas Artes Miguel A. Juliá Collazo con certificación en Artes Visuales. Luego ingresó a la Escuela de Artes Plásticas y Diseño del Viejo San Juan (EAPD) donde se graduó del Departamento de Pintura en el 2022.
Valeria comenzó la práctica del muralismo en la Pintada de Resistencia del verano 2019 en Viejo San Juan, luego ese mismo año formó parte de Humacao Grita 2019. Ha sido asistente de otros muralistas como Carlitos Skills y Golden305
Actualmente practica el arte del tatuaje en el espacio Skills Creative Studios en Bayamón, PR y aspira a seguir desarrollándose en el área del muralismo.
Patricia Victoria Rivera Vega
1996 | Humacao, Puerto Rico
Patricia (Ella/Elle) es une artiste interdisciplinarie con formación en dibujo y pintura.
Desde muy temprana edad Patricia demostró mucho interés en el dibujo pero no fue hasta que llegó a secundaria que tuvo la oportunidad de tomar cursos especializados en artes visuales en la Escuela de Bellas Artes de Humacao, en la cual culminó sus estudios en el 2014. Luego fue escogide para comenzar su bachillerato en el departamento de Pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico. Obtuvo su BFA en dicha universidad en el 2020.
Alondra Coral Martínez Ortíz
2003 | Humacao, Puerto Rico
Alondra Coral (Ella/Elle). Mostró interés por la pintura desde temprana edad, era algo que "le venía de forma natural". Se graduó de la Escuela de Bellas Artes Anita Otero Hernández para luego comenzar un BFA en Pintura en la Escuela de Bellas Artes y Diseño de Puerto Rico (EAPD). Se especializa en la pintura de retratos y figuras humanas. Además, disfruta de la escultura y la costura, elementos que han contribuido a la elaboración de su propio estilo de pintura.
"Colectivo Morivivi me inspiró mucho en mi trabajo, por lo que agradezco esta oportunidad de ser parte y llevar felicidad a las comunidades con las que trabajaré".
Fuera de las artes, se certificó en instructora certificada de yoga Ashtanga, que practica en Ashtanga yoga PR.
Ana Carolina
Rivera Arroyo
1998 | San Juan, Puerto Rico
Ana (Ella) es una artista interdisciplinaria, con formación en dibujo, pintura y artes gráficas. A menudo trabaja temas autobiográficos que exploran conceptos sobre la feminidad, la flora del Caribe y el realismo mágico por medio de las imágenes de fantasía.
Ana graduó en 2021 de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico con un bachillerato en Bellas Artes con concentración en Pintura. Ha trabajado como tallerista al igual que maestra de Arte en la Escuela Taller Creativo de Caguas. Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en instituciones como La Universidad Ana G. Méndez (UAGM), La Compañía de Turismo de Puerto Rico, la EAPD y la “Casa de Cultura” de Josué País García en Santiago de Cuba como parte del Festival del Caribe, dedicado en el 2018 a Puerto Rico.
Gabriela Díaz Ortíz
1997 | Dorado, Puerto Rico
Gabriela (Ella) es una artista que vive en Dorado, Puerto Rico. Es una ilustradora que le encanta diseñar personajes, experimentar con artesanías, y el uso de color. Se destaca en la pintura, el dibujo, y el arte digital. Actualmente, trabaja como artista independiente y como muralista asistente del Colectivo Moriviví.
Desde temprana edad demostró interés por el dibujo, y tuvo la oportunidad de estudiar en Savannah College of Art and Design. Se graduó en 2019 con un BFA en ilustración y una concentración menor en Arte secuencial y otra en Historia del Arte. Su arte fue publicado en varias antologías independientes, y ha participado en Puerto Rico Comic Con.
Nuestrxs Internxs
Zack Ortíz López
2000 | Humacao, Puerto Rico
Zack (Él) es un escritor y artista autodidacta con estudios en programación de videojuegos (2018-2020). Debido a que nunca pudo terminar los estudios basados en el arte, Zack se aseguró de aprender a dibujar por sí mismo desde una edad temprana. Libros de arte y sitios web como DeviantArt y YouTube fueron los hogares de su aprendizaje artístico. Zack se enfoca en crear obras dedicadas a temas sensibles o de crítica social con el fin de abrir conversaciones sobre problemas internos o sociales.
Reconocimientos Especiales
Integrantes pasadas y co-fundadoras
¡Reconocemos a quienes compartieron esta travesía con nosotras!
2018-2021
Salomé Cortés Robles
2013-2018
Joy Díaz Marty
2013-2016
Estefanía Rivera Cortés
2013-2016
Anamarie Sierra Pagán
2013-2015
Ariadne Rodríguez Cabrera
2013-2014
Yesenia Martínez Acevedo
2013
Kelly Annette Gómez