top of page

Matronas de las Calles

2025 @  Río Piedras PR.
IMG_0837-min.jpg

Luchando por la vida siempre en colectiva

Levantan sus puños al aire... Al son de sus consignas, el pandero y los cacerolazos la marea violeta alza su voz.  En estas imágenes se refleja esa faceta del trabajo de la Cole.  En la estampa les cobija el gran follaje del roble amarillo que hace eco de una de sus frases, "quemaremos el cielo", mientras la lucha sigue echando raíces.  Así han contribuido a la lucha feminista en Puerto Rico.

IMG_0800 (1)_edited.jpg

Matronas de las Calles

Colaboración con la Colectiva Feminista en Construcción

Este proyecto es una colaboración con la grupa activista puertorriqueña Colectiva Feminista en Construcción. Dentro de los movimientos de resistencia en Puerto Rico, La Cole es una organización política que parte del legado del feminismo negro y decolonial. La Cole ha sido fundamental en el desarrollo de movimientos sociales en Puerto Rico que abordan la violencia estructural desde una perspectiva interseccional. Por otro lado, Moriviví y La Cole se fundaron muy cerca una de otra, en 2013 y 2014 respectivamente. A lo largo de los años, nos hemos conocido y coincidido en diferentes espacios. Por lo tanto, esta colaboración directa también surge de cuidar y enriquecer los lazos entre ambos colectivos.

Este proyecto consiste en dos murales instalados en la nueva sede permanente de La Cole. Los murales se basan en el archivo y la memoria, identificando y entretejiendo símbolos de la resistencia feminista que reclama las calles. También prestan especial atención a capturar momentos, eventos y logros importantes de La Cole, que han vivido las mujeres y las personas de Puerto Rico. El proyecto incorporó a miembros de La Cole en talleres comunitarios facilitados por el Colectivo Moriviví. A través de tormentas de ideas y debates grupales, se articuló la construcción de estas imágenes y visuales. También celebramos pintatas comunitarias, en las que participaron tanto miembros de La Cole como de la comunidad geográfica más amplia.

Los elementos más destacados del mural son el cacerolazo, el megáfono y el pandero, como símbolos de alzar nuestras voces y reclamar las calles. El trabajo de Colectiva Feminista ha sido fundamental para desarrollar y fortalecer estas prácticas en las protestas y manifestaciones de Puerto Rico. El mural también destaca el uso de carteles y consignas de protesta, identificando algunos de los más emblemáticos que La Cole ha creado y promovido. Por último, también podemos distinguir algunos elementos naturales. Como las abejas y los abejorros que se incorporaron al diseño, en alusión al trabajo y la construcción de lo que nuestra comunidad necesita. También está el Roble plateado (tabebuia chrysis) y sus flores, que conectan con la ubicación geográfica, la calle Robles, pero que también sugieren fuerza y resistencia al ser un árbol fuerte de madera noble.

IMG_0733_edited_edited.jpg

La Cole siempre ha puesto la cuerpa en la calle, a través de su activismo militante, luchando por todas nosotras. A la luz del reciente acoso e intimidación por parte de las autoridades locales y federales, el Colectivo Moriviví expresa su total solidaridad y apoyo hacia ellas. Este tipo de acontecimientos nos hacen creer que es aún más importante destacar su labor tan fundamental. Creemos de todo corazón en esta lucha y plantamos nuestra semillita para que permanezca en la memoria colectiva de nuestro pueblo.

Talleres comunitarios

El proyecto incorporó a miembrxs de La Cole en talleres comunitarios facilitados por el Colectivo Moriviví. A través de tormentas de ideas y debates grupales, se articuló la construcción de estas imágenes visuales.

Pintada comunitaria

Se organizaron pintatas comunitarias en la nueva sede de La Cole.  Lxs participantes pintaron siguiendo un mapa de colores y números sobre piezas de polytab.

bottom of page